top of page
planacoo.jpg

¿Porqué un Club?

"Mirar más alto"

Al terminar el colegio los chicos disponen de mucho tiempo libre que pueden emplear de mil maneras. Por eso, los padres que pusieron en marcha Forque, allá por 1968, tenían una idea muy clara: enseñarles a aprovechar su tiempo libre, facilitarles un ambiente de estudio, procurar que hicieran amigos de verdad y enseñarles a divertirse, que es algo muy importante y nada fácil de lograr.

Así nació el club, con mucha ilusión.

Con el paso del tiempo hemos ido mejorando los modos, pero seguimos pegados a la idea original: hacer de los chicos hombres responsables en su estudio, gente que disfruta con el deporte y que sabe divertirse con sus amigos. El club ha crecido y los rostros van cambiando. Han pasado ya miles de personas, pero todos guardan el recuerdo de un lugar inolvidable.

"Implicados en el proyecto"

El club surgió en Alicante por los padres de los socios, y los años confirman que esa es la única manera de que el club funcione bien. Aunque sólo unos pocos padres forman la Junta de Gobierno, todos ellos son necesarios para que el club siga en marcha y creciendo.

Sin los padres, toda la tarea educativa del club resultaría prácticamente ineficaz. Los padres son los primeros educadores de sus hijos y los máximos responsables. El club sólo completa esta tarea. Por eso, contamos totalmente con ellos. Existe una estrecha amistad entre preceptores y padres, que hace tremendamente eficaz la educación de cada hijo.

Padres Protagonistas

padres.jpg

Forque y el Opus Dei

San Josemaría con gente joven.jpg

"Vale la pena"

Una persona que estudia, que es amigo de sus amigos, que es generoso con los demás y que se toma la vida con espíritu deportivo y optimista, entiende pronto que aprender a mira más allá de sí mismo es algo que engrandece a la persona. 

 

Forque, desde sus orígenes, ha querido reivindicar la idea de que ser buen cristiano y tratar a Dios no está reñido con estudiar mucho y bien, ni con jugar bien a fútbol, ni con tener muy buenos amigos, ni con respetar la libertad de cada uno, ni con dar su tiempo a aquellos que han gozado de pocas oportunidades.

Por eso, desde el principio, laicos y sacerdotes de la Prelatura del Opus Dei se hicieron cargo de toda la tarea de formación cristiana que se imparte en el club. De ahí surgen las charlas, las meditaciones semanales, los cursos de retiro, que ayudan y estimulan la vida cristiana de cada uno.

bottom of page